En el corazón de la Comunidad Autónoma de Andalucía se encuentra Córdoba, una ciudad muy visitada por los turistas de todas partes del mundo. Córdoba es atravesada por el río Guadalquivir, que baña viñedos y olivos, y en el norte de Córdoba se encuentra Sierra Morena, su fauna es variada atrayendo también así al turista que le gusta la naturaleza y los animales.
En Córdoba se conservan además restos de los musulmanes, romanos, íberos y oretanos que han pasado por tierras cordobesas y han dejado en Córdoba un magnífico legado monumental y gastronómico. Incluso hay restos del Paleolítico. En cuanto a conexiones ferrovoarias dispone de un gran número de trenes. La estación de Córdoba dispone de trenes de alta velocidad
Alta Velocidad Córdoba.
Córdoba limita con las también muy visitadas por los turistas Badajoz, Jaén, Sevilla, Málaga, Ciudad Real y Granada.
Muy practicado también es el turismo gastronómico, siendo típicos los productos de caza, ganadería, frutas y verduras sus mayores representantes gastronómicos, por supuesto sin olvidar el aceite de oliva y los vinos de campiña. Entre sus recetas más típicas y tradicionales se encuentran las cazuelas de habas, el cochifrito, el estofado de rabo de toro, las migas serranas, la caldereta de cordero y los revueltos de espárragos.
Córdoba, una ciudad muy calurosa a la que viajar en tren durante todo el año, aplaca sus altas temperaturas veraniegas con los exquisitos gazpachos y salmorejos.
Herencia de recetas mozárabes como el cordero a la miel siguen vigentes en las cocinas cordobesas.
Viajar en tren a Córdoba es una delicia, su estación principal, la estación de Córdoba central se halla en la Glorieta de las Tres Culturas, S/N, es una estación cercana al centro de Córdoba con numerosos líneas ferroviarias, la primera del día en llegar a la estación de Córdoba Central se corresponde con la línea Albacete - Córdoba, que lo hace a las 2:45 h, y la última es la línea París - Córdoba que estaciona en Córdoba Central a las 23:21 h.
De entre todo lo que Córdoba ofrece, que no es poco, destaca la Mezquita de Córdoba y quienes más cerca tienen su viaje en tren para visitar esta monumento, único y que ningún turista debería perderse son los pasajeros de la línea - Córdoba, que tienen 6.6 Km de trayecto, Los que están más alejados, lo están a 968.8 Km de Córdoba y son los pasajeros de la línea Montpellier - Córdoba, pero independientemente de la distancia que se tenga a Córdoba en tren, hacer el trayecto, sin atascos, prisas, agobios, tráfico, dependencia de las condiciones climatológicas, etc., por precios comprendidos entre 1,95 € y 545,60 € es una ganga y una auténtica gozada.
Los que mejor conocen las ventajas de viajar en tren a Córdoba son los pasajeros de la ruta Madrid - Córdoba, ya que son los que más emplean los trenes baratos a Córdoba como medio de desplazamiento, barato, cómodo, seguro y puntual. Los billetes de tren Madrid - Córdoba los encuentras en Trenes.com desde 12,20 € hasta 159,85 €.
Una de las localidades más baratas para viajar desde ella a Córdoba en tren es , encontrarás billetes de tren -Córdoba por 1,95 € al realizar el recorrido en un tren modelo PROXIMDAD que deje a sus pasajeros en la estación de Córdoba Central a las 12:33 h. Una norma general que ayudará a que viajes lo más barato posible hasta la estación de Córdoba Central es que hagas el viaje en alguno de los horarios marcados de tarde, o en todo caso que evites hacerlo en alguno de los horarios que están estipulados para las mañana.
Entre las localidades cuyos precios en los trenes a Córdoba se acercan e igualan los 545,60 €, tenemos a París, desde donde si además viajas en uno de los trenes Multiples que lleguen a Córdoba Central a las 21:59 h, se encarecerá el viaje, eso sí, siempre sabiendo que nunca va a costarte más de 545,60 € si la reserva de tus viajes en tren Córdoba es en Trenes.com.