A Coruña, una ciudad amable y acogedora con el turista, que explota con su sencillez natural los recursos turísticos con los que cuenta, es un destino ideal para una escapada o unas tranquilas vacaciones. La estación de La Coruña dispone de trenes de alta velocidad
Alta Velocidad La Coruña.
No dejes de visitar la Ciudad Vieja de La Coruña, allí revivirás las distintas etapas de la historia de A Coruña y disfrutaremos de sus estilos medievales y barrocos.
Además, si has pensado en hacer el Camino de Santiago, la llamada variante del Camino Inglés, comienza desde A Coruña, en la Iglesia de Santiago, continua hacia Os Cantóns, pasa por la praza de Catro Camiños, y prosigue por la Rúa Fernández Latorre, y antes de abandonar el término coruñés, pasa por el barrio de Eirís.
Acércate a La Coruña en tren, tenemos los precios más baratos para todos los trayectos en tren, entre ellos los trenes Vigo A Coruña, en trenes de Media Distancia, de Vigo a La Coruña.
Todos los precios para viajar en tren a La Coruña son baratos, la localidad desde la que nos es más barato viajar a La Coruña es Burgo Santiago cuyo viaje en tren cuesta tan solo 2,20 € y se realiza en un tren Media Distancia. Este tren Media Distancia llega a las 20:50 h a la estación de A Coruña.
El viaje en tren menos barato es desde Montpellier, y a pesar de ser el menos barato, sin embargo cuesta tan solo 256,30 € y se realiza en trenes de tipo Multiples. El tren Montpellier - A Coruña llega a su destino a las 21:59 h.
La estación de A Coruña se llama La Coruña-San Cristóbal, la principal estación de A Coruña, es una terminal con servicios de media y larga distancia, es de estilo neorrománico, obra de Antonio Gascué Echeverría, su estilo es muy peculiar y no lo encontramos en otras estaciones de trenes en España, su única similitud es la con la estación central de Helsinki.
La estación de A Coruña se ubica en la calle Joaquín Planells, su construcción finalizó en 1935, no es una estación especialmente céntrica, como suelen ser las estaciones de tren en nuestro país, pero se encuentra bien comunicada a través de un servicio de autobuses.
La estación dispone de servicios adaptados a personas con movilidad reducida, un ancho vestíbulo, sala de espera, librería, cafetería, comisaría, puntos de información, alquiler de coches, varios aparcamientos exteriores, aseos, diversos locales comerciales, etc.
Recibe su primer tren cada día a las 0:05 h que proviene de A Gudiña, y el último tren en llegar a A Coruña lo hace desde Medina Del Campo a las 23:50 h.
En A Coruña cuentan con servicios de trenes de Alta Velocidad desde el 10 de diciembre de 2011, con el tramo entre A Coruña y Ourense, donde circulan trenes Avant.
Las conexiones ferroviarias de Larga Distancia diurnas son en trenes Alvia y trenes Arco, que conectan A Coruña con Castilla y León, País Vasco y Madrid principalmente, los servicios ferroviarios nocturnos suelen realizarse en el Trenhotel.
La localidad con conexión ferroviaria a La Coruña más cercana es San Vicente de Elviña, y la más alejada es Montpellier, en el primer caso hay 2.0 Km entre San Vicente de Elviña y A Coruña, y en el segundo hay 993.4 Km entre Montpellier y A Coruña.
En las relaciones de Media Distancia se unen A Coruña con Lugo, Ourense, Vigo y Santiago de Compostela.
La ruta más exitosa en relación a los viajes en tren a La Coruña es la ruta Madrid - A Coruña, tendrás el precio más barato en esta ruta en 20,70 € en trenes Alvia haciendo los 508 Km que hay entre Madrid - A Coruña en 3 horas 52 minutos. En el polo opuesto en lo que ha precios se refiere en la ruta Madrid - A Coruña, tenemos el precio máximo, que es de 176,20 € y se realizan los 508 Km en 4 horas 14 minutos.
La mejor hora de salida de Madrid a La Coruña es la de las 8:00 h.
Ahora ya sabes que en nuestra web y con estas pautas, viajas en los trenes más baratos a La Coruña de forma sencilla.