Más información sobre trenes
Badajoz, en Extremadura, posee numerosos puntos turísticos relevantes para la historia de Extremadura y de toda España, además en Badajoz se celebran numerosas ferias, fiestas y festivales, y en fechas como Carnavales o Semana Santa numerosas personas de toda España viajan a Badajoz, encontrándose habitualmente con el 100% de ocupación hotelera.
Y cada vez con más frecuencia es el tren el medio de transporte escogido para viajar a Badajoz, su estación de trenes se ubica en la Alta Velocidadnida Carolina Coronado, s/n y el horario de la misma es de 06.00 horas a 23.00 horas, recibe su primer tren del día que es un tren que hace la ruta Alcázar de San Juan - Badajoz y que se presenta en la estación a las 1:44 h, y el último tren que recibe la estación de Badajoz proviene de Madrid y entra en la estación pacense a las 22:32 h.
Entre los museos, monumentos y espacios más relevantes para el turismo en Badajoz por su valor artístico y cultural, encontramos el Museo Arqueológico Provincial con más de 15.000 piezas expuestas, pertenecientes sobre todo a piezas halladas en la provincia de Badajoz y cuya antigüedad va desde la época prehistórica hasta el siglo XIV, entre estos restos se encuentran expuestos lápidas de reyes de la taifa de Badajoz, mosaicos romanos, estelas de guerrero, bifaces prehistóricos y pilastras visigodas.
Los visitantes que tienen más cerca en tren a la ciudad de Badajoz son los de Guadiana Del Caudillo ya que tan solo les separan de Badajoz 25.5 Km, y los que tienen más distancia por delante son los que proceden de Irún ya que desde Irún hay 660.1 Km a Badajoz. Pero los turistas que visitan Badajoz en tren lo hacen desde todas partes de España, también hay mucho turismo portugués puesto que la estación de trenes de Badajoz está muy cerca de la frontera con Portugal.
Tanto desde Guadiana Del Caudillo como desde Irún los turistas visitan también la Catedral Metropolitana de Badajoz que cuenta con obras del pintor Luis de Morales, el Divino, del siglo XVI, también hay expuestos hermosísimos tapices flamencos del siglo XVI, cantorales, marfiles filipinos, etc.
Luis de Morales es tan relevante en el patrimonio artístico de Badajoz que cuenta con su propio museo, el denominado Museo de la Ciudad "Luis de Morales".
Otros museos que visitan muchas personas es el del Carnaval y el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo.
Desde donde vienen más visitantes a Badajoz en trenes, que además si reservan sus viajes en tren en nuestra web, lo están haciendo con los precios más baratos existentes, son de Montijo, siendo por lo tanto el itinerario en tren Montijo - Badajoz el más solicitado por los usuarios y turistas españoles. El precio más barato que tenemos para el viaje en tren $origenTrenRutaMasTransitada- Badajoz es de 3,80 € para hacer en 26 minutos los 33 Km y recorrerlos en un cómodo tren Regional, que sale de la estación de trenes de Montijo rumbo a Badajoz a las 18:34 h, y entra en la estación de Badajoz en laAlta Velocidadnida Carolina Coronado a las 19:00 h.
Como máximo los billetes de tren origenTrenRutaMasTransitada - Badajoz en nuestra web los verás por 22,45 € el viaje por 22,45 € es en trenes Intercity y el tiempo que pasaremos en el tren$tipoTrenPrecioMaximoRutaMasTransitadaorigenTrenRutaMasTransitada - Badajoz es de 17 minutos.
La ruta más barata de todas las que llevan en tren a Badajoz y así disfrutar de La torre de la Atalaya o del Alpendiz, comúnmente conocida como Espantaperros, de la primer plaza pública de Badajoz, la Plaza Alta, de la Puerta de las Palmas, del edificio la Giraldilla que reproduce en parte la Giralda de Sevilla, la Alcazaba Árabe que es Monumento Histórico Artístico desde 1931, como también es Monumento Histórico Artístico desde 1931 la Catedral de San Juan Bautista, es la ruta $origenTrenPrecioMinimo- Badajoz ya que el precio de tus billetes de tren parte de tan solo 2,90 € y el viaje se realiza desde la estación de trenes de Guadiana Del Caudillo en un tren Regional que a las 19:28 h puntualmente está entrando en la estación de Badajoz.