Más información sobre trenes Ferrol
En La Coruña se encuentra el municipio de El Ferrol, a 52 kilómetros de distancia de La Coruña, tiene una amplia tradición marinera y turística.
Puntos interesantes de El Ferrol son el Puerto deportivo y pesquero, la estatua del Marqués de Amboage y su plaza del mismo nombre, que se encuentran en el barrio A Magdalena, digno de ver también, donde además encontraremos la Concatedral de San Julián.
Así mismo son interesantes el Museo Naval, el Museo de la Sociedade Galega de Historia Natural, Cantón de Molíns y sus antiquísimos árboles, el Parque Municipal "Raíña Sofía" donde se encuentra el parque de agua temático Aquaciencia, el Teatro Jofre, la Iglesia neoclásica de San Francisco, el Edificio del Arsenal, el Castillo de San Felipe, la Ermita de Chamorro, la Ermita y los yacimientos de la isla de Santa Comba.
Por si toda esta extensa oferta cultural, que todavía es más extensa de lo que aquí hemos expuesto, le sumamos las playas de El Ferrol, tenemos un grandísimo destino para todos los gustos y aficiones. Y la amabilidad de los habitantes de El Ferrol con sus visitantes es digna de destacar, además es una localidad barata tanto en sus alojamientos, como para ir de restaurantes y copas.
De sus playas, las más turísticas son A Fragata, San Jorge, Esmelle, de Santa Comba, Ponzos, Covas y Doniños.
Un lugar muy interesante también es la entrada de la ría de Ferrol, con su mirador. La ría en el Ferrol está custodiada por los castillos de San Felipe y de La Palma, y si a estos dos edificios les sumamos el Arsenal, tenemos la lista de edificaciones Patrimonio de la Humanidad de El Ferrol.
Su Semana Santa es Fiesta de Interés Turístico Internacional, otro gran atractivo turístico, que los que lo tiene más mano viajando en tren son los visitantes de Barallobre por cercanía, ya que tienen 20 Km de distancia. En el otro extremo está Alicante con 866.0 Km de distancia a El Ferrol.
Viajando en tren a El Ferrol iremos a parar a su estación de trenes, una estación muy céntrica que facilita al visitante su viaje a El Ferrol, situada en la avenida de Compostela, cerca de la estación de autobuses, es una estación poco ornamentada excepto por su mosaico en la entrada principal, y tiene la tradicional forma en U que acostumbran a tener las estaciones terminales de trenes. En El Ferrol tiene servicios de trenes desde el año 1913, cuando se abrió la línea entre Betanzos y El Ferrol.
Los usuarios más habituales de la estación de trenes de El Ferrol son los viajeros que llegan desde La Coruña, viajeros que pagarán tan solamente 3,80 € por sus pasajes en los trenes La Coruña - El Ferrol si cubren los necesarios 20 Km de los que se compone este trayecto en un tren 3,80 €, el tiempo en estas condiciones de viajar desde La Coruña hasta El Ferrol es de 1 hora 14 minutos. Lo mejor para que el viaje en tren La Coruña - El Ferrol sea lo más barato posible es salir de la estación de La Coruña a las 7:06 h, y de este modo llegar a la estación ferroviaria de El Ferrol a las 8:20 h.
El rey de los trayectos en tren baratos a El Ferrol es la ruta Perlio. El Ferrol con uno de los trenes Media Distancia que paren en la estación de El Ferrol a las 8:20 h, o al menos que el trayecto se realice de mañana.
Contrariamente a esto, tendremos el menos barato de los trayectos en tren a El Ferrol viajando en un tren Trenhotel de Madrid a El Ferrol, llegando a El Ferrol a las 10:25 h o en todo caso de noche.
A la estación de trenes de El Ferrol llegan trenes desde el primero del día a las La Coruña hasta el último que llega a las Segovia, todos ellos por precios entre 1,30 € y 160,30 €.