Viajar en tren - Lebrija
Los trenes desde Lebrija nos llevan a una de esas idílicas poblaciones a orillas del Guadalquivir, en el sur de Sevilla, en las que ya se puede disfrutar del olor a mar a pesar de estar a un par de cientos de kilómetros. Esta localidad cuenta con casi 30.000 habitantes y es una de esas poblaciones que está caracterizada por disponer de la iglesia de Santa María de la Oliva en su haber así como las capillas de Vera Cruz y San Francisco. Nos enamoramos también de que cuente con la iglesia de Santa María de Jesús, entre otras cosas porque se trata de un monumento muy emblemático así como también lo es la iglesia convento de las concepcionistas. Todo ello tan solo por tomar unos de los trenes a Lebrija desde las ciudades que os iremos mostrando para así lograr los mejores resultados a tener en cuenta.
Todo acerca de la flamante estación de trenes de Lebrija
Merece una mención especial todo lo que está vinculado a viajar en tren. Tal vez sea porque se trata de un medio de transporte ecológico, tal vez porque es más económico de lo que cabría esperar o tal vez porque, en la actualidad, no hay un solo medio de transporte que se equipare con este en lo que a comodidad se refiere. Sea como sea los servicios de la estación de Lebrija cumplen con las expectativas almacenadas en una localidad de dimensiones medianas.
Es el caso de la posibilidad de realizar una pertinente recogida de billetes para aquellos que hayan adquirido sus pasajes de tren a Lebrija online, los portaequipajes y el parking. En cuanto a las personas con movilidad reducida, contarán con sillas de ruedas y servicios adaptados. Esta moderna estación que se ha inaugurado en 2013 cuenta con ubicación en la AVEnida Miguel de Unamuno.
Servicios ferroviarios que llevan al viajero desde Lebrija
Los servicios que propone la estación de esta localidad están vinculados a la media distancia con las rutas que unen Cádiz con Sevilla-Córdoba o Jaén-Cádiz. En todos los casos se pueden unir las principales ciudades españolas con trenes a Lebrija. En cuanto a los trenes cercanías se refiere, merecen la pena los C1 porque cuentan con lo positivo arraigado a la línea de cercanías de Sevilla. Este tren cercanías une Lora del Río con Alcázar de San Juan, Sevilla y Lebrija de un modo muy propicio en cualquiera de los casos.
Esta población Sevillana en ningún momento, podemos decir que se trate de un pueblo. Su densa historia incluye, también, la iglesia de Santa María de la Oliva que data de los siglos XV y XVI. Los trenes desde Lebrija están pensados igualmente para que los viajeros encuentren en ellos numerosas propuestas que vayan de la mano de poder descubrir no solo lugares de interés como la iglesia de Santa María de Jesús sino que también sea viable hallar otras maravillas como pueden ser la capilla de la Vera Cruz, la iglesia de San Francisco, la calle de las monjas, las ruinas del castillo de Santa María, el asilo de San Andrés o el parque natural de San Benito. De hecho, los trenes desde Lebrija no nos llevan, para nada, a un rincón que pueda resultar insuficiente para quienes quieran hacer turismo. Muy al contrario, viajar en tren desde Lebrija puede ser una interesante experiencia cultural.
Trenes desde Lebrija: media distancia y cercanías
Los servicios ferroviarios que nos encontramos con trenes desde Lebrija son tanto de media distancia como trenes cercanías. Debemos tener en cuenta la gran importancia que tendrá todo lo referente al hecho de poder disfrutar de nuestras travesías:
Trenes Sevilla Cádiz: Los viajeros se encuentran con que los trenes desde Lebrija son los que viajan entre ciudades tales como Dos Hermanas, Utrera, Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera así como San Fernando. Descubriremos en todos ellos cuanto necesitemos para hacer de nuestras travesías las mejores opciones. Se trata de un recorrido con una duración de 1 hora y 33 minutos.
Trenes Jaén Cádiz: Los servicios entre ambas ciudades son los que tienen las paradas en Jerez de la Frontera, Puerto Real, Puerto de Santa Mará, San Fernando, Las Cabezas de San Juan, Palma de Río, Posadas, Peñaflor, Sevilla, Dos Hermanas, Utrera, Villa del Río, Espeluy, Andújar, Lora del Río. En todos estos casos se trata de una duración por trayecto de 5 horas.
Los trenes cercanías son otros de los servicios más atractivos que encontraremos:
Se trata de los cercanías Sevilla que cuenta con numerosas paradas gracias a la línea C1. Descubrimos las siguientes; la estación de Lora del Río, de San Bernardo, de Virgen del Rocío, de Sevilla, de Brenes, de El Cáñamo,etc.
Más sobre la estación de tren de Lebrija
La estación de tren desde Lebrija es una terminal que cuenta con servicios de portaequipajes, vestíbulo, sillas de ruedas y servicios adaptados para personas con movilidad reducida. De la misma manera cuenta con aseos y con aparcamiento en las inmediaciones.